Volver al blog
Guías

Guía Completa de Incapacidades Laborales en Colombia 2025

¡Importante! Si estás incapacitado por enfermedad o accidente, tienes derecho a recibir un pago mientras te recuperas. Conoce cómo funciona el pago de incapacidades y cuánto te corresponde según la ley colombiana.

🏥 ¿Qué es una Incapacidad Laboral?

Una incapacidad laboral es el período de tiempo durante el cual un trabajador no puede desempeñar sus funciones debido a una enfermedad o accidente. Durante este tiempo, el trabajador tiene derecho a recibir un pago económico que cubre un porcentaje de su salario, según el tipo de incapacidad.

La incapacidad debe ser certificada por un médico autorizado (EPS o ARL) y presentada al empleador para que se realice el pago correspondiente.

🔍 Tipos de Incapacidad Laboral

1. Incapacidad por Enfermedad General (EPS)

Es la incapacidad que se origina por una enfermedad común o un accidente que no está relacionado con el trabajo. Por ejemplo: gripa, cirugías, fracturas por accidente casero, etc.

¿Quién paga? La EPS (Entidad Promotora de Salud) paga desde el tercer día en adelante.

💊 ¿Cómo se paga la incapacidad por EPS?

  • Días 1 y 2: No se pagan (días de carencia)
  • Día 3: 66.67% del salario - pagado por el empleador
  • Día 4 en adelante: 50% del salario - pagado por la EPS

2. Incapacidad por Accidente de Trabajo (ARL)

Es la incapacidad que se origina por un accidente que ocurre durante el trabajo o como consecuencia directa de las actividades laborales. También incluye enfermedades profesionales.

¿Quién paga? La ARL (Administradora de Riesgos Laborales) paga desde el primer día.

⚠️ ¿Cómo se paga la incapacidad por ARL?

  • Desde el día 1: 100% del salario - pagado por la ARL
  • Sin días de carencia: Se paga completo desde el primer día
  • Incluye prestaciones sociales: Sobre el 100% del salario

⚖️ Diferencias entre Incapacidad EPS y ARL

AspectoIncapacidad EPSIncapacidad ARL
CausaEnfermedad general o accidente no laboralAccidente de trabajo o enfermedad profesional
Días de carencia2 días sin pagoSin días de carencia
Porcentaje día 1-20%100%
Porcentaje día 366.67% (empleador)100%
Porcentaje día 4+50%100%
Quién pagaEPS (desde día 4) y empleador (día 3)ARL (todos los días)

🧮 Ejemplos Prácticos de Cálculo

📊 Ejemplo 1: Incapacidad por EPS - 10 días

  • Trabajador: Juan
  • Salario: $3.000.000 mensuales
  • Salario diario: $3.000.000 ÷ 30 = $100.000
  • Motivo: Gripa con complicaciones
  • Días de incapacidad: 10 días
  • Cálculo:
  • • Días 1-2: $0 (no se pagan)
  • • Día 3: $100.000 × 66.67% = $66.670 (empleador)
  • • Días 4-10: $100.000 × 50% × 7 días = $350.000 (EPS)
  • Total recibido: $416.670
  • Pérdida: $583.330 (58.3% del salario de 10 días)

📊 Ejemplo 2: Incapacidad por ARL - 10 días

  • Trabajador: María
  • Salario: $3.000.000 mensuales
  • Salario diario: $3.000.000 ÷ 30 = $100.000
  • Motivo: Fractura por caída en el trabajo
  • Días de incapacidad: 10 días
  • Cálculo:
  • • Días 1-10: $100.000 × 100% × 10 días = $1.000.000 (ARL)
  • Total recibido: $1.000.000
  • Pérdida: $0 (100% del salario)

📊 Ejemplo 3: Incapacidad por EPS - 3 días exactos

  • Trabajador: Carlos
  • Salario: $2.500.000 mensuales
  • Salario diario: $2.500.000 ÷ 30 = $83.333
  • Días de incapacidad: 3 días
  • Cálculo:
  • • Días 1-2: $0 (no se pagan)
  • • Día 3: $83.333 × 66.67% = $55.555 (empleador)
  • Total recibido: $55.555
  • Pérdida: $194.445 (77.8% del salario de 3 días)

👨‍⚕️ ¿Quién Califica la Incapacidad?

La incapacidad debe ser calificada y certificada por un médico autorizado:

  • Incapacidad EPS: Certificada por médico de la EPS
  • Incapacidad ARL: Certificada por médico de la ARL o IPS autorizada
  • El médico expide un certificado de incapacidad que debe ser presentado al empleador
  • El empleador debe tramitar el pago ante la EPS o ARL según corresponda

🏢 ¿Cuándo es Accidente de Trabajo?

Se considera accidente de trabajo cuando:

  • Ocurre durante la jornada laboral
  • Ocurre en el lugar de trabajo
  • Ocurre realizando funciones propias del trabajo
  • Ocurre en el trayecto de la casa al trabajo o del trabajo a la casa (in itinere)
  • Ocurre en misión laboral o viaje de trabajo

Importante: Si tienes un accidente que crees que es laboral, repórtalo inmediatamente a tu empleador y solicita atención por ARL. El reporte debe hacerse dentro de las 48 horas siguientes.

⏱️ Duración Máxima de las Incapacidades

Las incapacidades tienen límites de tiempo según su tipo:

🏥 Incapacidad Temporal (EPS):

  • Máximo 180 días prorrogables hasta 360 días
  • Si después de 180 días no hay recuperación, se inicia proceso de calificación de pérdida de capacidad laboral
  • Puede derivar en invalidez si la pérdida de capacidad es superior al 50%

🏗️ Incapacidad Temporal (ARL):

  • Máximo 180 días prorrogables hasta 360 días
  • Si la persona no se recupera, se califica la pérdida de capacidad laboral
  • Puede resultar en incapacidad permanente parcial o invalidez

🚨 ¿Qué Pasa si el Empleador no Paga?

Si tu empleador no tramita o no paga tu incapacidad:

  1. Reclama directamente: Exige al empleador que tramite la incapacidad ante la EPS o ARL
  2. Contacta a tu EPS/ARL: Puedes tramitar directamente con ellos si el empleador no lo hace
  3. Ministerio del Trabajo: Presenta una queja por incumplimiento de obligaciones laborales
  4. Asesoría legal: Un abogado laboralista puede ayudarte a reclamar lo adeudado

🛡️ Derechos Durante la Incapacidad

Mientras estás incapacitado, tienes los siguientes derechos:

  • Estabilidad laboral: No pueden despedirte mientras estés incapacitado
  • Conservas tu empleo: Tu puesto de trabajo está protegido
  • Continúan las cotizaciones: Se sigue cotizando a seguridad social
  • No pierdes antigüedad: El tiempo incapacitado cuenta como tiempo laborado
  • Prestaciones sociales: Se siguen causando normalmente (cesantías, prima, vacaciones)

📄 Documentos que Debes Entregar

Para que te paguen la incapacidad, debes entregar al empleador:

  1. Certificado de incapacidad original: Expedido por el médico de EPS o ARL
  2. En el momento oportuno: Idealmente dentro de los 2 días hábiles siguientes a la expedición
  3. Prórrogas: Si la incapacidad se extiende, entregar los certificados de prórroga
  4. Conservar copias: Guarda copia de todos los certificados para tu respaldo

Calcula tu Incapacidad

Utiliza nuestra calculadora actualizada con los valores de 2025 para conocer exactamente cuánto recibirás durante tu incapacidad según el tipo (EPS o ARL) y la duración.

Calcular Pago de Incapacidad

📚 Marco Legal

Las incapacidades laborales están reguladas por:

  • Ley 1562 de 2012 (Sistema de Riesgos Laborales)
  • Decreto 1295 de 1994 (Sistema General de Riesgos Profesionales)
  • Ley 776 de 2002 (Prestaciones económicas por riesgos laborales)
  • Artículo 227 del Código Sustantivo del Trabajo
  • Resolución 156 de 2005 (Formatos de certificación de incapacidades)

El no pago de las incapacidades puede generar sanciones para el empleador y dar lugar a reclamaciones judiciales por parte del trabajador.

Nota legal: Esta información es orientativa y educativa. Para casos específicos, te recomendamos consultar con un abogado laboralista especializado o contactar directamente al Ministerio del Trabajo.

¡Apoya nuestro trabajo!