Volver al blog
Guías

Guía Completa de Indemnización por Despido Injustificado en Colombia 2025

¡Importante! Si fuiste despedido sin justa causa, tienes derecho a recibir una indemnización. Conoce tus derechos y calcula cuánto te corresponde según la ley colombiana.

📋 ¿Qué es la Indemnización por Despido Injustificado?

La indemnización por despido sin justa causa es una compensación económica que el empleador debe pagar al trabajador cuando termina el contrato de trabajo de manera unilateral, sin que exista una razón legal válida contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo.

Esta indemnización busca proteger al trabajador ante la pérdida inesperada de su empleo y compensarlo por el daño económico causado por la terminación del contrato sin motivo justificado.

💼 Tipos de Contrato y Cálculo de Indemnización

Contrato a Término Indefinido

Para contratos a término indefinido, la indemnización depende del salario del trabajador y el tiempo laborado:

💰 Para salarios menores a 10 SMLMV ($14.235.000 en 2025):

  • 30 días de salario por el primer año de trabajo
  • 20 días de salario por cada año adicional
  • Proporcional por fracciones de año

💎 Para salarios iguales o superiores a 10 SMLMV:

  • 20 días de salario por el primer año de trabajo
  • 15 días de salario por cada año adicional
  • Proporcional por fracciones de año

Contrato a Término Fijo

Para contratos a término fijo, la indemnización corresponde al valor de los salarios que faltaban para que se cumpliera el plazo estipulado del contrato. Es decir, si te despiden 3 meses antes de que finalice tu contrato, la indemnización equivale a 3 meses de salario.

🧮 Ejemplos Prácticos de Cálculo

📊 Ejemplo 1: Contrato Indefinido - Salario bajo

  • Salario: $2.000.000
  • Tiempo laborado: 3 años y 6 meses
  • Tipo: Menor a 10 SMLMV
  • Cálculo:
  • • Primer año: 30 días
  • • 2 años adicionales: 40 días (20 × 2)
  • • 6 meses proporcional: 10 días (20 × 0.5)
  • Total: 80 días de salario
  • Indemnización: $5.333.333 aproximadamente

📊 Ejemplo 2: Contrato a Término Fijo

  • Salario: $3.500.000
  • Contrato: 1 año (hasta diciembre 2025)
  • Despido: Octubre 2025 (faltan 2 meses)
  • Cálculo: 2 meses de salario
  • Indemnización: $7.000.000

❌ ¿Cuándo NO Aplica la Indemnización?

No tendrás derecho a indemnización en los siguientes casos:

  • Cuando el despido sea con justa causa (contempladas en el artículo 62 del CST)
  • Cuando la terminación sea por mutuo acuerdo
  • Al finalizar un contrato a término fijo en su fecha establecida
  • En periodo de prueba (primeros 2 meses generalmente)
  • Por renuncia voluntaria del trabajador
  • Por muerte del trabajador

⚖️ Causales de Despido con Justa Causa

Según el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, son justas causas para dar por terminado el contrato:

  • Engaño del trabajador al presentar certificados falsos
  • Actos de violencia, injuria o maltrato
  • Daño material grave e intencional a edificios, obras, maquinarias y materias primas
  • Revelación de secretos técnicos o comerciales
  • Inasistencia injustificada por más de dos días consecutivos
  • Bajo rendimiento intencional en el trabajo
  • Embriaguez o toxicomanía habitual

⏰ Plazo para Reclamar

El trabajador tiene 3 años para reclamar el pago de la indemnización desde el momento del despido. Sin embargo, es recomendable hacerlo lo más pronto posible para evitar complicaciones.

🚨 ¿Qué Hacer si No te Pagan la Indemnización?

Si tu empleador se niega a pagar la indemnización que te corresponde:

  1. Envía una carta formal: Solicita por escrito el pago de la indemnización
  2. Acude al Ministerio del Trabajo: Presenta una queja formal
  3. Busca asesoría legal: Un abogado laboralista puede ayudarte
  4. Demanda laboral: Como último recurso, puedes iniciar un proceso judicial

🔄 Diferencia entre Indemnización y Liquidación

Es importante no confundir estos conceptos:

  • Liquidación: Son las prestaciones sociales que se deben pagar siempre al terminar el contrato (cesantías, intereses, prima, vacaciones), sin importar la causa de terminación.
  • Indemnización: Es un pago adicional que solo se hace cuando el despido es sin justa causa.

Cuando te despiden injustificadamente, debes recibir tanto tu liquidación completa como la indemnización.

Calcula tu Indemnización

Utiliza nuestra calculadora actualizada con los valores de 2025 para conocer exactamente cuánto debes recibir de indemnización según tu tipo de contrato y tiempo laborado.

Calcular Indemnización por Despido

📚 Marco Legal

La indemnización por despido injustificado está regulada por:

  • Artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo (contratos indefinidos)
  • Ley 789 de 2002, Artículo 28 (modificación de indemnizaciones)
  • Artículo 6 de la Ley 50 de 1990 (contratos a término fijo)
  • Artículo 62 del CST (causales de terminación con justa causa)

El no pago de la indemnización puede acarrear sanciones adicionales para el empleador, incluyendo el pago de intereses moratorios.

Nota legal: Esta información es orientativa y educativa. Para casos específicos, te recomendamos consultar con un abogado laboralista especializado.

¡Apoya nuestro trabajo!