Guía Completa de Licencias de Maternidad y Paternidad en Colombia 2025
¡Importante! Si estás esperando un bebé o eres padre, tienes derecho a licencias de maternidad o paternidad pagadas. Conoce cuántas semanas te corresponden y cómo funciona el pago según la ley colombiana.
👶 ¿Qué son las Licencias de Maternidad y Paternidad?
Las licencias de maternidad y paternidad son períodos de descanso remunerado que la ley colombiana otorga a los trabajadores cuando nace un hijo o hija. Durante este tiempo, el trabajador recibe el 100% de su salario y mantiene la estabilidad laboral, es decir, no puede ser despedido.
Estas licencias están reguladas por la Ley 1822 de 2017 y son derechos fundamentales para proteger tanto a la madre como al padre durante los primeros meses de vida del bebé.
🤰 Licencia de Maternidad
¿Cuánto dura la licencia de maternidad?
La licencia de maternidad en Colombia tiene una duración de 18 semanas (126 días) en condiciones normales. Este período se puede distribuir de la siguiente manera:
📋 Distribución de la Licencia de Maternidad:
- Puedes tomar entre 1 y 2 semanas antes del parto (preparto)
- El resto de las semanas se toman después del parto (posparto)
- Si no tomas semanas antes del parto, las 18 semanas empiezan desde el día del nacimiento
Casos Especiales - Semanas Adicionales
En algunos casos, la licencia de maternidad puede extenderse con semanas adicionales:
👯 Parto Múltiple (Gemelos, Trillizos, etc.):
- +2 semanas adicionales a las 18 semanas normales
- Total: 20 semanas de licencia
🍼 Parto Prematuro:
- +2 semanas adicionales si el bebé nace antes de las 37 semanas de gestación
- Total: 20 semanas de licencia
👶👶 Parto Múltiple Y Prematuro:
- +4 semanas adicionales (2 por múltiple + 2 por prematuro)
- Total: 22 semanas de licencia
👨👶 Licencia de Paternidad
¿Cuánto dura la licencia de paternidad?
La licencia de paternidad en Colombia tiene una duración de 2 semanas (14 días). Esta licencia debe tomarse inmediatamente después del nacimiento del bebé o de la fecha en que le entreguen al menor en caso de adopción.
➕ Semanas Adicionales en Paternidad:
- Parto múltiple: +2 semanas (Total: 4 semanas)
- Parto prematuro: +2 semanas (Total: 4 semanas)
- Múltiple y prematuro: +4 semanas (Total: 6 semanas)
💰 ¿Quién Paga la Licencia?
Durante las licencias de maternidad y paternidad, el trabajador recibe el 100% de su salario. El pago es realizado por la EPS (Entidad Promotora de Salud) a la que esté afiliado el trabajador.
Importante: La EPS paga directamente al empleador, y el empleador debe pagarle al trabajador como si estuviera trabajando normalmente. El salario debe seguir llegando en las fechas habituales de pago.
🧮 Ejemplos Prácticos de Cálculo
📊 Ejemplo 1: Licencia de Maternidad Normal
- Trabajadora: María
- Salario: $2.500.000
- Situación: Embarazo único, parto a las 39 semanas
- Semanas preparto: 1 semana antes del parto
- Cálculo:
- • Total semanas: 18 semanas
- • Preparto: 1 semana
- • Posparto: 17 semanas
- Pago total: $2.500.000 × 4.5 meses = $11.250.000
- Pagado por: EPS
📊 Ejemplo 2: Licencia de Maternidad - Gemelos
- Trabajadora: Ana
- Salario: $3.000.000
- Situación: Embarazo gemelar
- Semanas preparto: 2 semanas
- Cálculo:
- • Total semanas: 18 + 2 (gemelos) = 20 semanas
- • Preparto: 2 semanas
- • Posparto: 18 semanas
- Pago total: $3.000.000 × 5 meses = $15.000.000
📊 Ejemplo 3: Licencia de Paternidad
- Trabajador: Carlos
- Salario: $2.000.000
- Situación: Parto único normal
- Cálculo:
- • Total semanas: 2 semanas
- Pago total: $2.000.000 × 0.5 meses = $1.000.000
- Pagado por: EPS
🛡️ Estabilidad Laboral Reforzada
Durante el embarazo y después del parto, las trabajadoras tienen estabilidad laboral reforzada, lo que significa que no pueden ser despedidas, excepto por justa causa autorizada por el Ministerio del Trabajo.
⏰ Períodos de Protección:
- Durante todo el embarazo: Desde que el empleador conoce el estado de embarazo
- Después del parto: 18 semanas (o más si hay extensiones)
- El despido sin autorización del Ministerio es nulo y da derecho a reintegro y pago de salarios dejados de percibir
✅ Requisitos para Acceder a la Licencia
Para tener derecho a la licencia de maternidad o paternidad remunerada, debes cumplir:
- Estar afiliado a una EPS (régimen contributivo o subsidiado)
- Haber cotizado al menos 1 mes antes del parto en el caso de maternidad
- En paternidad, estar afiliado y cotizando al momento del nacimiento
- Presentar el certificado médico o registro civil de nacimiento
📝 ¿Cómo Solicitar la Licencia?
- Notificar al empleador: Informa con anticipación sobre el embarazo y la fecha probable del parto
- Entregar certificado médico: Presenta el certificado de maternidad expedido por tu médico
- Definir semanas preparto: Acuerda con tu empleador cuántas semanas tomarás antes del parto (1 o 2)
- Registro civil: Después del nacimiento, entrega copia del registro civil
- La EPS paga: Tu empleador tramita el pago ante la EPS, pero tú sigues recibiendo tu salario normalmente
👨👩👧 Licencia en Caso de Adopción
Los padres adoptantes también tienen derecho a licencia remunerada:
- Madre adoptante: 18 semanas desde la entrega oficial del menor
- Padre adoptante: 2 semanas desde la entrega del menor
- Mismas extensiones aplican si el menor adoptado es prematuro o si se adoptan múltiples menores
🚨 ¿Qué Pasa si el Empleador no Paga?
Si tu empleador no te paga durante la licencia o intenta despedirte:
- Reclama directamente: Habla con recursos humanos y exige el cumplimiento de la ley
- Acude al Ministerio del Trabajo: Presenta una queja formal
- Asesoría legal: Un abogado laboralista puede ayudarte a reclamar tus derechos
- Demanda laboral: Puedes demandar por despido sin justa causa y violación de derechos fundamentales
Calcula tu Licencia
Utiliza nuestra calculadora actualizada con los valores de 2025 para conocer exactamente cuántas semanas te corresponden y cuánto recibirás durante tu licencia de maternidad o paternidad.
Calcular Licencia de Maternidad o Paternidad📚 Marco Legal
Las licencias de maternidad y paternidad están reguladas por:
- Ley 1822 de 2017 (amplió la licencia de maternidad a 18 semanas y paternidad a 2 semanas)
- Artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo
- Ley 755 de 2002 (creó la licencia de paternidad)
- Sentencia C-005 de 2017 (reconoció derechos de parejas del mismo sexo)
El incumplimiento de estas normas puede generar sanciones para el empleador y el derecho del trabajador a reclamar indemnizaciones y el reintegro laboral.
Nota legal: Esta información es orientativa y educativa. Para casos específicos, te recomendamos consultar con un abogado laboralista especializado o contactar directamente al Ministerio del Trabajo.